TUTORIALES
GRATUITOS
ESCULTURA
BÁSICA
Capitulo 5
Gracias por
tus sugerencias y opiniones en nuestro libro de visitas!
Firmar Libro
Terminado nuestro modelado, lo
siguiente será realizar el positivo en yeso, mismo que
podremos pintar o darle el acabado que queramos.
 |
|
Para
esto, tendremos que construir primero una caja, para la
cual cortaremos 4 tablas que midan cada una el largo de cada uno
de los lados del relieve y lo suficientemente ancha (digamos el
doble del grosor total del relieve) como para soportar el yeso
que vaciaremos dentro de ella. |
 |
|
Para sujetar las
tablillas alrededor del relieve, colocaremos en las
4 esquinas un poco de plastilina, procurando que las
tablas queden bien apretadas contra el relieve. De
este modo tendremos ya lista la caja y lo siguiente
será aplicar el yeso. |
|
 |
|
Para preparar el yeso,
necesitaremos un recipiente con agua, (únicamente la
necesaria para preparar el yeso teniendo en cuenta el
tamaño del área a rellenar) y yeso. |
Enseguida procederemos a
aplicar el yeso sobre el agua, ESPOLVOREANDOLO poco a poco
sin revolver ni agitar el agua, espolvorearemos yeso hasta
que este quede al nivel del agua. |
 |
|
Una vez que el yeso llegue al
nivel del agua, como se ve en la imagen anterior, lo
mezclaremos bien, hasta que los grumos se hayan disuelto
perfectamente. |

|
|
Ya bien
disuelto el yeso, lo vaciaremos inmediatamente sobre el relieve. |
 |
|
Aplicaremos todo el yeso que sea
necesario, de tal modo que quede hasta el nivel de las tablillas
de madera, tal y como se muestra en las tablillas de madera.
|
 |
|
Esperaremos a que el yeso frague (endurezca) para desmoldar. |
 |
|
Una vez
desmoldado el relieve, retiraremos las rebabas con un cutter y
sacudiremos bien con una brocha. |
 |
|
A esto
es a lo que se llama alto relieve, ya que las líneas de las
pirámides y demás detalles que quedaron hundidos durante el
modelado, han quedado resaltados al realizar el positivo, te das
cuenta?. Lo único que
restaría sería darle algún acabado a nuestro trabajo. Podemos
pintarlo como queramos, aplicando pinturas acrílicas, betún de
Judea o alguna otra patina interesante. |
Una patina que te recomiendo es la
siguiente:
Disolver goma laca con alcohol
industrial. Luego tomar un poco de la goma laca ya disuelta y mezclar
con polvo de oro (purpurina de oro), aplicar con brocha por todo el
relieve. Finalmente mezclar cera neutra para zapatos con un poco de
óleo siena tostada, aplicarla sobre el relieve con una brocha y
retirar con una estopa, procurando que solo quede en algunas áreas y
listo. Esto dará un efecto de bronce.
Aquí hemos llegado al final de este
tutorial, esperamos haya sido de tu agrado y de utilidad.
|
Puedes
suscribirte a esta tu
escuela virtual
para recibir
notificaciones cuando subamos un nuevo tutorial y
sorpresas. Una vez enviado tu
nombre e email, recibiras un mensaje con un enlace para
que confirmes y completes tu suscripción al sitio. :)
|
|
|
|
|
TUTORIALES
EN ZONA PRIVADA>>
|